Baby blues: ¿qué es y en qué se diferencia de la depresión postparto?


Has oído hablar del baby blues o leve depresión postparto: se trata de una situación psicológica especial tras el nacimiento de tu bebé.

En el parto, te separas de tu bebé por primera vez, tras 9 meses juntos. Comenzando un vínculo privilegiado, el más temprano, el primero para todos los seres humanos. De todas las especies, los humanos parimos los cachorros más indefensos y por ello necesitamos de mamá para sobrevivir, nos necesita al 100%.

Se comienza un proceso de unión, de fusión, donde se establece el apego. Necesitáis entonar, entrar en ritmo mutuamente para que el bebé pueda expresar sus necesidades, y la mamá responda adecuadamente a lo que éste solicita.

¿Qué es el baby blues?

Un 70% de mujeres se sienten tristes y con ganas de llorar los primeros días tras la llegada del bebé. De ahí viene el nombre baby blues, un blues en inglés es una canción triste. Se produce por las dificultades para adaptarse a un cambio tan grande, que puede producir irritabilidad, ansiedad, tristeza, inestabilidad emocional, inseguridad, culpabilidad, aunque en teoría deberías sentirte feliz por tener un hijo.

Sobretodo si es tu primer bebé, se puede añadir alguna situación de especial estrés relacionada con la lactancia como la ingurgitación mamaria, la aparición de grietas, mastitis, la pérdida de peso, la separación del bebé.

El propio parto puede dejar secuelas, como las hemorroides o el dolor en los puntos. Además de que puede que la forma en que nació no fue la esperada. ¡Hay muchas veces en las que no lo es!

Tampoco te ayudan las visitas que pasan demasiado tiempo en casa y que no te apoyan en tus decisiones

Todas estas situaciones suponen más posibilidades de acabar padeciendo el baby blues.

¿Cuanto dura el baby blues?

Este proceso es normal si dura entre 2 y 3 semanas. Tienes un bebé dependiente de tí al 100% y sin libro de instrucciones. Come, duerme, hace pis y caca y llora sin que te explique lo que le pasa. Tu sueño se interrumpe varias veces y las tareas domésticas se multiplican, por eso es normal que estés algo deprimida.

Síntomas del baby blues

Puede que tengas baby blues si te sientes débil, sola y angustiada. Si te fijas, es una forma leve de depresión post-parto.

El baby blues se caracteriza por labilidad emocional, ansiedad, accesos de llanto y tristeza, insomnio, fatiga, irritabilidad, cefaleas, cambios del apetito y sentimiento de minusvalía. Sin embargo, no impiden el desarrollo de la actividad maternal, puesto que la mayoría del tiempo las madres que lo sufren están felices con su bebé, y no es un fenómeno lo bastante intenso como para precisar tratamiento farmacológico.

Irás adaptándote a la situación nueva y en un par o tres de semanas volverás a ser tu misma emocionalmente y te enamorarás de tu bebé. Si se prolonga en el tiempo, no dudes en pedir ayuda a tu matrona u otro profesional.

Principales factores de riesgo de sufrir el baby blues

Un cúmulo de circunstancias que pueden favorecer el baby blues.

La anemia en el embarazo o una alteración de las hormonas tiroideas, también otros problemas físicos en el pecho o en el periné. Es lo primero que debemos descartar y solucionar para mejorar.

La experiencia del parto, sobretodo si no ha sido lo que tu esperabas, ha sido traumático, con fórceps o cesárea urgente, o un bebé prematuro, o que ha requerido un ingreso hospitalario, o una separación de tu bebé… son experiencias duras que pueden desencadenarlo o un síndrome de estrés postraumático.

Y sobretodo, la falta de sueño y el agotamiento. Es muy importante aprovechar cada ratito en que el bebé duerme para descansar o dormir con él; las pequeñas siestas de 20 minutos mejorarán mucho tu estado de ánimo.

Nadie es una superwoman, ¡puedes pedir ayuda!

¿Cual es la diferencia entre el baby blues y la depresión postparto?

La principal diferencia entre el baby blues y la depresión postparto es el tiempo que pasa desde que das a luz hasta que se te pasa.

Los síntomas del baby blues, se pasan en 2 o 3 semanas y vuelves a ser la misma de antes. Sin embargo la depresión postparto se prolonga incluso hasta los 18 meses.

Otra diferencia es que el baby blues tiene una sintomatología depresiva leve y sin embargo la depresión postparto es como una depresión normal en otra época de la vida, pero esta surgida a raíz del nacimiento del bebé.

Tras el nacimiento del bebé, es bastante habitual en mujeres con tendencia a la depresión, sobretodo si se dan las circunstancias que la desencadenan.

¿Qué te parece?