¡Sí! el título está bien, ¡hoy te cuento cómo rebozar croquetas sin pan rallado! Concretamente, vamos a hacer unas croquetas con sobras y las vamos a rebozar sin pan.
¿De qué va esta receta?
Pues veréis, en Alemania pagas el pescado congelado a 20€ el kilo, eso lo más barato así que no voy a contaros cuánto pagué un par de doradas frescas. Preparé una para la peque y… ¡¡sobró la mitad!! En ese momento tenía dos opciones:
- comerme yo la otra mitad
- usar las sobras para hacer otra receta
Pues eso es lo que hice: utilizar las sobras para hacer esta superdeliciosa croqueta de sobras de pescado. Ahí va la receta:
Ingredientes para las croquetas sin pan rallado

- 75 gr de cebolla picadita muy muy finita
- 150 gr de aceite de oliva
- 225 gr de harina
- 2 litros de leche
- 300 gr de pescado
Paso a paso para hacer las croquetas
- Pon a cocer la leche y déjala reducir (que hierba y haga nata un buen rato) Así nos aseguramos que están más ricas!
- Trocea la cebolla muy muy pequeñita y ponla a freír con el aceite
- Cuando la cebolla esté doradita (unos 5 minutos), es el momento de añadir la harina. Hazlo poco a poco y removiendo para que se integre bien con el aceite
- El resultado final será una masa al estilo polvorón (siiii sigo soñando con los polvorones navideños… ¡¡madre qué delicias!!! )
- Ahora hay que dejar enfriar esta masa (NO OS LO SALTÉIS!!!!! es SUUUPERIMPORTANTE para que no aparezcan grumos)
- Una vez fría le incorporamos la leche caliente poquito a poco
- Cuando esté todo bien ligado, añadimos el pescado
- Ponemos la mezcla en el fuego a fuego lento, tendremos que mover muy bien para que no se nos pegue la masa de las croquetas y cuando se empiece a despegar de nuestra cazuela, lo retiramos y lo guardamos en la nevera toda la noche
- Al día siguiente, lo primero es formar las pelotas o croquetas. Yo tenía una ayudante de lujo, pero si no contáis con nadie tranquilos, es fácil. Es importante que os llenéis la mano con harina (podéis poneros una capa de aceite primero y luego de harina), así no se os pegará la masa
- Para rebozar las croquetas sin pan rallado (yo no usé pan rallado porque me gustan más sin, son más ligeras) hay que untarse las manos de harina y dar una palmada (así lo hace Berasategui y él sí que sabe), pasarse la croqueta de sobras por las manos y ale, al huevo
- Como estamos haciendo croquetas sin pan rallado, pasamos directamente a la sartén: ponlas a ferír en abundante aceite bien calentito
- No te olvides ponerlas en un plato con papel de cocina al sacarlas para quitar el exceso de aceite
- ¡Y ya tienes tus croquetas rebozadas sin pan rallado! ¡A mi me gusta acompañarlas con endivias pero puedes ponerle lo que más te guste!
Espero que os haya gustado esta receta de croquetas sin pan rallado aprovechando las sobras del día anterior. Ya sabéis, si os animáis a hacer alguna de mis recetas porfiii enviadme vuestras fotos y comentarios!!! un besote!
MJ
¿Qué te parece?