En el embarazo la cantidad de sangre de la madre aumenta y como consecuencia aumenta también la cantidad de hierro, ácido fólico y vitamina B12 necesarios para producir glóbulos rojos. Los glóbulos rojos son las células encargadas de transportar el oxígeno a través del cuerpo. La principal causa de la anemia en el embarazo está producida por la falta de hierro.
¿Cómo sé si tengo anemia en el embarazo?
Los principales síntomas de la anemia en el embarazo son:
- palidez en el rostro
- ojeras
- debilidad
- cansancio
- poca resistencia al ejercicio físico.
De todas formas, debe ser el médico quien haga el diagnóstico con una análisis de sangre y valorar, si es necesario, tomar un suplemento y cuál es el más indicado.
Aunque no tengas anemia, a partir del cuarto mes de embarazo es un buen momento para aumentar la ingesta de alimentos ricos en hierro.
¿Qué alimentos son ricos en hierro?
Este es un listado de los alimentos ricos en hierro que te ayudarán a evitar la anemia en el embarazo:
- Carne de ternera, buey o pavo
- Mejillones, almejas y gambas
- Verduras como el brócoli o la col verde
- Patatas cocinadas al horno con piel
- Legumbres, especialmente las lentejas
- Frutos secos
- Pipas de calabaza
- Algas, sobretodo la dulse
- Productos derivados de la soja
¿Cómo puedo absorber mejor el hierro de los alimentos?
Para poder absorber bien el hierro de los alimentos y evitar la anemia durante el embarazo, es recomendable acompañar su ingesta con alimentos ricos en vitamina C. A parte de la naranja, conocida por todos, hay otros alimentos que aportan grandes cantidades de esta vitamina:
- Frutas ricas en vitamina C: el kiwi, las fresas o la uva
- Verduras ricas en vitamina C: el brócoli, el tomate y el pimiento
Además, hay algunos alimentos que pueden dificultar la absorción del hierro y que estará bien que intentes evitar si estás baja de hierro durante el embarazo:
- Bebidas con cafeína: té y café
- Alimentos ricos en calcio: mejor tomar leche fuera de las comidas para facilitar la absorción del hierro
- Alimentos ricos en fibra
¡Te dejamos con una buena idea!
Puedes preparar una ensalada de lentejas con naranja que, además de que estar buenísima, cuenta con la vitamina C de la naranja que te ayudará a absorber mejor el hierro de las lentejas. En nuestra sección de recetas encontrarás un montón de buenas ideas de cocina saludable. Échale un vistazo, ¡seguro que encuentras algo!
¿Y a ti? ¿Se te ocurre alguna combinación más?
¿Qué te parece?